ESCÚCHALO ¡SHHHHH!
REPRODUCIR PAUSAR
SABER MÁS
VISITA VIRTUAL
Haga clic para salir

Quienes Somos

Somos una empresa de origen familiar y raíces desde 1925 en Donostia. Hoy, desde el espíritu inconformista que nos vio nacer y con la ilusión de exportar nuestro legado, reinterpretamos el disfrute como una necesidad vital. Y lo hacemos con un carácter propio, fijándonos en cada detalle y con excelencia en el servicio, y avanzando con la mirada siempre puesta en el futuro. 

Ser Donostia es nuestra manera de unir nuestro legado con nuestro futuro. Llevar nuestras raíces y la forma de ser y hacer de esta nuestra (#DonostiaStyle) a cada uno de nuestros proyectos. Ser Donostia es mantener un espíritu pionero, valiente, y ser capaz de adaptarse con inteligencia a lo que está por llegar. Ser donostia es no perder la visión familiar y comprometida de nuestros comienzos.

Ser detalle es trabajar el servicio desde la excelencia para dejar siempre un buen sabor de boca. Y es que hacer, solo hacer, no nos vale si podemos hacerlo mejor. Cada persona del equipo, en cada decisión estratégica o diaria, está guiada por la cultura de la excelencia. Nuestro objetivo: dar el mejor servicio, incluso más de lo que se espera de nosotros, y hacerlo con el mejor trato y amabilidad.

Ser disfrute es asegurarnos de ofrecer espacios y momentos para que nuestros clientes sean felices. Queremos ser esa cena especial, una gran noche de descanso o esa película que llega al alma. Queremos crear contextos y momentos que diviertan, emocionen y dejen buenos recuerdos. Porque el ocio es disfrute y todos merecemos disfrutar.

Ser futuro es evolucionar con la sociedad y seguir creciendo. Porque la cultura fue y es nuestra esencia, porque hemos cambiado siendo valientes y hemos sabido acompañar a nuestro público entendiendo sus gustos.

swipe

Ser Donostia es nuestra manera de unir nuestro legado con nuestro futuro. Llevar nuestras raíces y la forma de ser y hacer de esta nuestra (#DonostiaStyle) a cada uno de nuestros proyectos. Ser Donostia es mantener un espíritu pionero, valiente, y ser capaz de adaptarse con inteligencia a lo que está por llegar. Ser donostia es no perder la visión familiar y comprometida de nuestros comienzos.

Ser detalle es trabajar el servicio desde la excelencia para dejar siempre un buen sabor de boca. Y es que hacer, solo hacer, no nos vale si podemos hacerlo mejor. Cada persona del equipo, en cada decisión estratégica o diaria, está guiada por la cultura de la excelencia. Nuestro objetivo: dar el mejor servicio, incluso más de lo que se espera de nosotros, y hacerlo con el mejor trato y amabilidad.

Ser disfrute es asegurarnos de ofrecer espacios y momentos para que nuestros clientes sean felices. Queremos ser esa cena especial, una gran noche de descanso o esa película que llega al alma. Queremos crear contextos y momentos que diviertan, emocionen y dejen buenos recuerdos. Porque el ocio es disfrute y todos merecemos disfrutar.

Ser futuro es evolucionar con la sociedad y seguir creciendo. Porque la cultura fue y es nuestra esencia, porque hemos cambiado siendo valientes y hemos sabido acompañar a nuestro público entendiendo sus gustos.

Gestionamos de forma efectiva para obtener resultados óptimos

En Sade nos tomamos el disfrute muy en serio. Por eso, nos esforzamos cada día por hacer de este un negocio que crezca y sea rentable. Y las cifras nos acompañan.

200 trabajadores

Ya somos 200 personas pensando que Sade es un lugar en el que apetece trabajar.

94 % satisfacción

Prácticamente todos nuestros clientes se sienten muy satisfechos

35,8 % de los cinéfilos de Gipuzkoa

Más de un tercio de los espectadores de Gipuzkoa ha visto una película en nuestro cines durante el 2024.

1914
-1924

Antecedentes

Nuestro compromiso con la cultura y el ocio, viene de lejos. El Teatro Miramar (1913), El Palacio de Bellas Artes (1914), El teatro Príncipe (1922) y el Teatro Trueba (1923) fueron la base sobre la que las familias fundadoras levantaron la sociedad.

1925

El nacimiento
de la sociedad

Sade (Sociedad Anónima Deportes y Espectáculos) nace el 28 de diciembre de 1925 como resultado de la fusión de la empresa Vicente Mendizábal e hijos con la empresa Príncipe Films. La primera aportó sus cines y la segunda sus cines y frontones (Donostia, Bilbao, Madrid y Zaragoza).

1925
-1940

Primeras décadas

Desde su constitución, Sade ha sido la protagonista de la vida cinematográfica donostiarra y en la actualidad ha quedado como única empresa de exhibición de la ciudad. A lo largo de los años se han integrado en la empresa cines como Miramar, Príncipe, Petit Casino, Trueba, Bellas Artes y Astoria, llegando a sumar más de 6.000 butacas

1941
-1983

La expansión
del negocio del cine

Sade se expande en Madrid mientras en Donostia / San Sebastián se inaugura el Cine Astoria.

1984
-2005

Reconversión de teatros a multisalas y nuevas aperturas

El Petit Casino, el Astoria y el Teatro Príncipe se convierten en multisalas.  Sade abre Garbera Zinemak 7 y los Cines Antiguo Berri en 2005. 

2009

Hotel Zinema 7

El 1 de abril de 2009 se inaugura el Hotel Zinema 7 (llamado Astoria7 en ese momento en honor a los Cines Astoria), el primer hotel de Sade. Un hotel singular e innovador dedicado al mundo del cine, y en concreto, al Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

2018

Lasala Plaza Hotel

En verano de 2018 llegan Lasala Plaza Hotel y La Jarana Taberna. Un hotel de lujo que rinde homenaje a la tradición y cultura marinera de Donostia y que recupera un edificio histórico de la ciudad frente al puerto. Un hotel que, muy pronto, se convirtió en referente de la ciudad.

2026

Hotel Palacio Bellas Artes

El emblemático Palacio de Bellas Artes se transforma en una nueva propuesta de alojamiento, comercio y ocio abierta a la ciudad. Con apertura prevista en 2026 y de la mano de la prestigiosa Curio Collection by Hilton, recuperamos este emblemático cine para llevarlo al siglo XXI.

swipe

1914
-1924
Antecedentes

Nuestro compromiso con la cultura y el ocio, viene de lejos. El Teatro Miramar (1913), El Palacio de Bellas Artes (1914), El teatro Príncipe (1922) y el Teatro Trueba (1923) fueron la base sobre la que las familias fundadoras levantaron la sociedad.

1925
El nacimiento
de la sociedad

Sade (Sociedad Anónima Deportes y Espectáculos) nace el 28 de diciembre de 1925 como resultado de la fusión de la empresa Vicente Mendizábal e hijos con la empresa Príncipe Films. La primera aportó sus cines y la segunda sus cines y frontones (Donostia, Bilbao, Madrid y Zaragoza).

1925
-1940
Primeras décadas

Desde su constitución, Sade ha sido la protagonista de la vida cinematográfica donostiarra y en la actualidad ha quedado como única empresa de exhibición de la ciudad. A lo largo de los años se han integrado en la empresa cines como Miramar, Príncipe, Petit Casino, Trueba, Bellas Artes y Astoria, llegando a sumar más de 6.000 butacas

1941
-1983
La expansión
del negocio del cine

Sade se expande en Madrid mientras en Donostia / San Sebastián se inaugura el Cine Astoria.

1984
-2005
Reconversión de teatros a multisalas y nuevas aperturas

El Petit Casino, el Astoria y el Teatro Príncipe se convierten en multisalas.  Sade abre Garbera Zinemak 7 y los Cines Antiguo Berri en 2005. 

2009
Hotel Zinema 7

El 1 de abril de 2009 se inaugura el Hotel Zinema 7 (llamado Astoria7 en ese momento en honor a los Cines Astoria), el primer hotel de Sade. Un hotel singular e innovador dedicado al mundo del cine, y en concreto, al Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

2018
Lasala Plaza Hotel

En verano de 2018 llegan Lasala Plaza Hotel y La Jarana Taberna. Un hotel de lujo que rinde homenaje a la tradición y cultura marinera de Donostia y que recupera un edificio histórico de la ciudad frente al puerto. Un hotel que, muy pronto, se convirtió en referente de la ciudad.

2026
Hotel Palacio Bellas Artes

El emblemático Palacio de Bellas Artes se transforma en una nueva propuesta de alojamiento, comercio y ocio abierta a la ciudad. Con apertura prevista en 2026 y de la mano de la prestigiosa Curio Collection by Hilton, recuperamos este emblemático cine para llevarlo al siglo XXI.

Suscríbete para mantenerte al día

scroll up